Hay que sacarse el prejuicio de que los niños son fácilmente manipulables y maleables

En el marco de la crisis social y política por la que Chile está pasando, el psicólogo Camilo Morales -Coordinador del Programa de Infancia de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile- conversó con el programa “Lo que Queda del Día”, de radio Cooperativa, sobre algunas denuncias de “adoctrinamiento político” a menores de edad en colegios y jardines infantiles, que llevó al Gobierno de Chile, vía el Ministerio de Educación, a presentar un proyecto para sancionar esto. Un gobierno con menos del 10% de aprobación, con un estado de ingobernabilidad severo, y cuestionado por los graves atropellos a los derechos humanos en el informe de Amnistía Internacional. 

Algo de lo que señaló Camilo Morales:

“Los niños, desde que nacen, son ciudadanos y sujetos políticos”

“La manera en que participen en sus espacios sociales, va a estar determinada por su desarrollo…”

“Cuando instalamos el prejuicio de que los niños, por su edad, son incapaces de comprender o entender ciertas cosas, lo que instalamos es una concepción de infancia limitada, vulnerable, incapaz…uno esperaría de las autoridades políticas encargadas de la educación y de la infancia en Chile, cómo promover, en vez de prohibir, la generación de espacios de participación y ciudadanía”.

“Hay que pensar en el lugar y la participación de los niños en el proceso constituyente (la redacción de la nueva Constitución)”.

La entrevista dura 10 minutos. Si quieres escucharla, haz click aquí. Vale la pena.

Origen fotografía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *